• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Propone Barragán iniciativa ¿Quién se queda con el perro?
Política y Congreso

Propone Barragán iniciativa ¿Quién se queda con el perro?

EdgarBy Edgarnoviembre 27, 2024Updated:noviembre 27, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


La propuesta busca que se incluya a los animales de compañía en un acuerdo de custodia cuando las parejas se divorcian o separan

Morelia, Michoacán, a 27 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de regular de manera equitativa y responsable el destino de los animales de compañía cuando un matrimonio o relación se termina, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez propone la iniciativa, ¿Quién se queda con el perro?.

La propuesta incluye a los animales de compañía dentro de un acuerdo sobre la custodia de sus mascotas. Si las parejas no logran un consenso, se recurrirá a la mediación y, si persiste la falta de acuerdo, un juez familiar decidirá la custodia, priorizando el bienestar de las mascotas.

“Muchos de nosotros hemos sido testigos o hemos vivido de cerca cómo una separación puede volverse aún más dolorosa cuando la pareja no puede ponerse de acuerdo sobre quién se quedará con la mascota que ha sido parte de su vida. Sin una regulación clara, las mascotas pueden ser abandonadas”, mencionó.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota, y dentro de este grupo, los perros y gatos son los más comunes. Además, un estudio realizado por la plataforma Banfield Pet Hospital en 2023 señaló que en América Latina, una de cada cinco parejas jóvenes entre 25 y 35 años considera a sus mascotas como sustitutos emocionales de los hijos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.