• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Morelia»Nace el primer yak en el Zoo de Morelia
Morelia

Nace el primer yak en el Zoo de Morelia

EdgarBy Edgarseptiembre 20, 2023Updated:septiembre 20, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 20 de septiembre de 2023.- Por primera vez en su historia, el Zoológico de Morelia logró la reproducción de un yak, uno de los rumiantes más grandes que vive en las zonas con mayor altitud media del mundo y que está fisiológicamente adaptado a un entorno pobre en oxígeno y frío.

El jefe de la Unidad de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, informó que a finales de agosto nació Yakecita, una cría hembra de yak, la cual goza de buena salud y se encuentra en el albergue con sus padres, con lo que el recinto cumple una vez con uno de los principales objetivos de los zoológicos modernos: la preservación de especies.

El veterinario explicó que las condiciones actuales del recinto, las mejoras sustanciales en sus dietas, así como los cuidados permanentes por parte de guarda animales y el cuerpo médico permitieron que se diera este nacimiento de manera exitosa.

Añadió que el yak salvaje (Bos mutus) se considera actualmente una especie distinta a la del yak doméstico (Bos grunniens), que es como los ejemplares que hay en el Parque. Los yaks domésticos son más pequeños; los machos pesan entre 300 y 500 kilos, y las hembras entre 180 y 270 kilos.

Como datos curioso, indicó que la leche de yak contiene más aminoácidos, calcio y vitamina A que la leche de vaca, y que, mientras el yak salvaje está clasificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los domesticados están presentes en gran parte del mundo, cuya población se calcula que entre 14 y 15 millones únicamente en Asia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Somos una gran mayoría quienes disfrutamos de la fiesta brava: Marbella Romero

febrero 7, 2025

Alfonso Martínez nombra a titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana

enero 13, 2025

Gobierno de Morelia inaugura el 2º Festival Navideño

noviembre 29, 2024

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.