• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Michoacán salda una deuda histórica con nuestros pueblos originarios: Giulianna Bugarini
Política y Congreso

Michoacán salda una deuda histórica con nuestros pueblos originarios: Giulianna Bugarini

EdgarBy Edgarnoviembre 19, 2024Updated:noviembre 19, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

  • Michoacán se convierte en el primer estado en armonizar su constitución con la reforma federal que reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público.

Morelia, Mich., a 19 de noviembre de 2024. “Hoy no solo firmamos una reforma, hoy le damos voz a los pueblos que durante siglos fueron callados, hoy les devolvemos lo que les pertenece: su dignidad, su autonomía y el derecho de decidir sobre su propio destino,” afirmó la diputada Giulianna Bugarini, quien subrayó que la Reforma en Materia Indígena de Michoacán, no solo cambia la estructura legal, sino que transforma las vidas de las comunidades originarias.

Con esta reforma, los pueblos originarios de Michoacán ahora son titulares de derechos, con la capacidad de gobernarse, de proteger sus tierras, su cultura y sus tradiciones. Este es un reconocimiento a su fortaleza, a su resistencia, a su legado.

La reforma no solo otorga autonomía a las comunidades, sino que también les permite administrar directamente los recursos destinados a su desarrollo, algo que antes les fue negado.

“Hoy ya no hay barreras. Las comunidades indígenas de Michoacán tienen el derecho de gestionar su propio presupuesto y de tomar decisiones que impacten directamente en su bienestar. No se trata de dinero, se trata de devolverles el poder de decidir sobre su futuro,” destacó Bugarini, reafirmando el compromiso de su grupo parlamentario de Morena, con el bienestar y la autonomía de los pueblos originarios.

En el evento, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto de Pueblos Indigenas, expresó su profundo orgullo y emoción al ver materializado el reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Al realizar la firma de la iniciativa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que con esta acción, Michoacán marca el camino para que otros estados sigan el ejemplo. “Hoy, con la reforma a nuestra constitución, estamos demostrando que los pueblos originarios no son solo una parte de nuestra historia, sino un pilar fundamental de nuestro futuro. Este es el inicio de una nueva era de justicia y reconocimiento,” señaló el gobernador.

Con ello, Michoacán hizo historia al convertirse en el primer estado en armonizar su Constitución con la reforma constitucional en materia indígena, propuesta por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.