• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Gobierno de Michoacán en contra de la eliminación de la prisión preventiva
Política y Congreso

Gobierno de Michoacán en contra de la eliminación de la prisión preventiva

EdgarBy Edgaragosto 29, 2022Updated:agosto 29, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Micho., 29 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fijó la postura del Gobierno del Estado respecto al debate que tendrá la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la permanencia de la prisión preventiva oficiosa, y afirmó que, si es eliminada esta figura cautelar, «se elevará a toda asta la bandera de la impunidad en el sistema mexicano de justicia».

En conferencia semanal, señaló que el próximo 5 de septiembre, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolverá un juicio de amparo en revisión y dos acciones de inconstitucionalidad en contra de la figura de prisión preventiva oficiosa, donde el proyecto del Ministro ponente propone eliminar esa medida cautelar, lo que desde la visión del Gobierno Estatal, representaría declarar inconstitucional a la propia Constitución mexicana.

“Quiero establecer que, para el Gobierno de Michoacán, en el contexto actual del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, nos oponemos a la desaparición tajante de la prisión preventiva oficiosa, sin que se establezcan medidas suficientes para prevenir que su declaratoria de inconstitucionalidad afecte la seguridad pública y la impartición efectiva de la justicia”

Alfredo Ramírez Bedolla

Ramírez Bedolla indicó que en Michoacán se realizan grandes esfuerzos para combatir a la delincuencia y prueba de ello, es el aumento en un 12 por ciento en las capetas de investigación judicializadas, 65 por ciento en el cumplimiento de mandamientos judiciales y casi un 27 por ciento en el número de sentencias condenatorias, en donde la prisión preventiva oficiosa ha sido fundamental para avanzar en la impartición de justicia.

El gobernador refirió que, en Michoacán, a junio del presente año, se tenían registradas 3 mil 872 personas que enfrentan su proceso penal en prisión preventiva, quienes, de acuerdo a las apreciaciones de la Suprema Corte de Justicia, deberían estar en libertad.

“No se puede dejar en libertad a personas cuyos delitos ameritan prisión preventiva oficiosa, según lo estipula el Artículo 19 de la Constitución, como son violencia sexual contra menores, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, homicidio doloso, delincuencia organizada, corrupción, porque quienes incurren en esos actos delictivos representan una amenaza para la paz social y el bienestar individual de las y los ciudadanos. Permitir que sigan en libertad su proceso dejaría a las víctimas, a los testigos, a los denunciantes, y a los propios jueces en una situación de riesgo que vulneraría también el Sistema de Justicia”, apuntó.

Por ello, el gobernador convocó a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a escuchar lo que tienen que decir las víctimas sobre la posibilidad de que sus agresores enfrenten en libertad el proceso penal en su contra si se declara inconstitucional el artículo 19 de la Carta Magna.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.