• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Reforma al poder judicial, una justicia sin privilegios: Giulianna Bugarini
Política y Congreso

Reforma al poder judicial, una justicia sin privilegios: Giulianna Bugarini

EdgarBy Edgarjulio 19, 2024Updated:julio 19, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

•La reforma es un paso firme hacia una justicia sin privilegios, y mi deber como representantes del pueblo es asegurar que se implemente de manera efectiva, aseguró.

Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2024. – La virtual diputada local de Morelia, Giulianna Bugarini, reafirmó su compromiso con la reforma al poder judicial presentada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que subraya la necesidad de una justicia sin privilegios y accesible para todos los mexicanos.

Destacó que la reforma propuesta, busca erradicar la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias dentro del sistema judicial, garantizando que la justicia no se venda al mejor postor. “Es fundamental que la justicia en nuestro país sea imparcial y equitativa. No podemos permitir que el acceso a la justicia dependa del poder adquisitivo de los ciudadanos”, afirmó la diputada.

Explicó que la reforma judicial contempla elegir a las y los jueces y ministros por voto popular; la impartición de justicia en máximo 6 meses para controversias fiscales y 1 año para asuntos penales; así como sustituir al Consejo de la Judicatura Federal por dos órganos autónomos: uno encargado del buen actuar de las y los jueces y magistrados y el otro responsable de cuestiones administrativas, controles internos y elaboración de presupuestos.

Bugarini Torres también señaló que esta reforma no solo fortalecerá el estado de derecho, sino que devolverá la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial, por lo que hizo un llamado a la población a informarse y participar en los foros y diálogos que se estarán llevando a cabo en el país.

“La participación ciudadana es esencial para construir un sistema judicial que realmente responda a las necesidades del pueblo. Invitamos a todos a sumarse a estas actividades para que juntos podamos construir una justicia que no discrimine y que proteja a todos por igual”, manifestó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.