• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Reforma al Poder Judicial, necesaria para desterrar corrupción y nepotismo: Ernesto Núñez
Política y Congreso

Reforma al Poder Judicial, necesaria para desterrar corrupción y nepotismo: Ernesto Núñez

EdgarBy Edgarseptiembre 3, 2024Updated:septiembre 3, 2024No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024.- En el marco del análisis y discusión de la Reforma Judicial que comenzó este martes en el Congreso de la Unión, el diputado federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, respaldó la propuesta presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“En el Grupo Parlamentario del Partido Verde acompañaremos la presente reforma, pues estamos convencidos de que es la vía para desterrar del Poder Judicial vicios como la corrupción y el nepotismo que, durante décadas, han impedido que cumpla con su misión de impartir justicia pronta y expedita, pero, sobre todo, accesible para todos los mexicanos”.

Durante su participación en el estrado, el legislador afirmó que esta reforma busca fortalecer el sistema judicial, asegurando la estabilidad y continuidad en el empleo de quienes con su esfuerzo y trabajo honesto diariamente le dan operatividad al Poder Judicial.

Núñez Aguilar hizo un llamado a la oposición a detener la campaña de desinformación que se ha generado en torno a la propuesta de modificación propuesta por el Gobierno de México; “basta de mentiras, esta propuesta no implica despidos masivos, ni modificaciones en las condiciones laborales actuales”.

Subrayó que las conquistas de las y los trabajadores serán respetadas y no se violentará ninguno de sus derechos, ya que la reforma “contempla que la transformación del Poder Judicial será un proceso gradual y ordenado que comenzará en 2025, y se completará en 2039, asegurando con esto, una transición responsable y que por ningún motivo desmantela o vulnera éste poder como lo han venido diciendo.

”Acusó que el Poder Judicial ha dado muestras de ser poco sensible a las necesidades del pueblo y de defender con mayor vehemencia los intereses particulares de quienes pueden comprar la justicia, que los intereses populares y de la Nación.

Por ello, Ernesto Núñez hizo un enérgico llamado a sus compañeros legisladores a recordar que “la ciudadanía nos contrató para venir aquí a ser reformadores, a ser responsables y a que legislemos para buscar soluciones a las problemáticas que se viven en nuestra actualidad”, lo que en el caso del Poder Judicial es una inminente necesidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Leonel Godoy presume fotografía con Martín García Avilés y lo tunden en redes

septiembre 9, 2025

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

Edgarseptiembre 17, 2025

#Política| El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Raúl Zepeda Villaseñor

septiembre 15, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.