• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Quienes sí tenemos memoria, sabemos de qué es capaz el ejército: Toño Carreño
Política y Congreso

Quienes sí tenemos memoria, sabemos de qué es capaz el ejército: Toño Carreño

EdgarBy Edgaroctubre 6, 2022Updated:octubre 6, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Michoacán a 6 de octubre de 2021.- Luego de que se aprobara en el Senado la permanencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028, el dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Michoacán, Antonio Carreño Sosa se pronunció en contra de esa resolución en un encuentro con los medios de comunicación.

«A 54 años y 2 días de la matanza de Tlatelolco en 1968; a 8 años y 7 días de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y ante los miles de hechos que sustentan que el ejercito no debe adquirir responsabilidades de orden civil, ayer en la noche tuvimos un episodio negro en la historia política, pues se aprobó descaradamente la ampliación del ejercicio de la seguridad pública por parte del ejército ante un senado prácticamente sometido»

Antonio Carreño Sosa

Del mismo modo, el dirigente naranja indicó que las y los senadores que votaron a favor, mostraron su incongruencia y frialdad ante una realidad mexicana de sangre, dolor, desplazamientos forzados, familias destrozadas y seguridad fallida.

En esta misma línea, añadió que en los últimos 20 años llevamos más de 350 mil muertos sin que se vea solución al problema ni voluntad política para hacerlo.


«Hoy habemos quienes sí tenemos memoria; quienes venimos de la lucha social y quienes estamos no por puestos políticos, sino por la convicción de que un mejor futuro es posible, sí recordamos de qué son capaces las fuerzas castrenses. Nunca en la historia moderna del país se les había dado tanto poder. El peligro radica en seguir abriendo las tareas civiles a quienes no están capacitados para ello y quienes siguen repitiendo los vicios del pasado, como es el caso de espionaje a periodistas»

De igual modo enfatizó que de los 40 votos en contra, 12 corresponden a senadores naranjas, siendo congruentes con la confianza que la ciudadanía les otorgó, representando el 30% del total de votos. Así mismo subrayó que es lamentable y preocupante que la representación de Michoacán en el Senado no haya sido correspondiente con el clamor de la ciudadanía, siendo el estado uno de los más afectados por la violencia y la inseguridad.

«En Movimiento Ciudadano continuamos trabajando y dialogando para asegurar un futuro próspero, no solo en el 2024, sino de hoy en adelante. Creemos en un futuro civil, creemos que la fuerza de este movimiento se construye desde lo local y desde lo local seguiremos respaldando a nuestra gente, el clamor de la ciudadanía y la democracia de este país. Con propuestas y con proyectos claros demostraremos que México tiene una opción de seguridad sin guerra»

concluyó Toño Carreño Sosa.
ANTONIO CARREÑO SOSA MICHOACAN MILITARIZACION MOVIMIENTO CIUDADANO POLITICA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Leonel Godoy presume fotografía con Martín García Avilés y lo tunden en redes

septiembre 9, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

Edgarseptiembre 17, 2025

#Política| El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Raúl Zepeda Villaseñor

septiembre 15, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.