• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Por Ley, patrones deberán garantizar a trabajadores el acceso a vivienda
Política y Congreso

Por Ley, patrones deberán garantizar a trabajadores el acceso a vivienda

EdgarBy Edgarnoviembre 4, 2024Updated:noviembre 4, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

• 76 Legislatura aprueba Reforma Constitucional en la materia.

Morelia, Michoacán, a 04 de noviembre de 2024.- El Pleno de la 76 Legislatura votó a favor de la obligación patronal de otorgar y garantizar el acceso a la adquisición o arrendamiento social de casa-habitación a las y los trabajadores a su servicio.

Por unanimidad, las y los legisladores del Congreso del Estado votaron a favor de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman los párrafos primero y actual segundo y, se adicionan los párrafos segundo, cuarto y quinto, recorriéndose los subsecuentes en su orden, de la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de la Estados Unidos Mexicanos en la materia.

Con las nuevas disposiciones, toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase, estará obligada a proporcionar a su personal viviendas adecuadas.

Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un Fondo Nacional de la Vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de las y los trabajadores contratados.

El fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras derechohabientes, que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también podrá adquirir suelo y construir, en los términos que fije la ley.

La ley establecerá los términos y condiciones para que las personas trabajadoras puedan acceder a las viviendas en arrendamiento social, así como al derecho de adquirirlas en propiedad. La mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder del treinta por ciento del salario de las personas trabajadoras.

En cualquier caso, se dará preferencia de acceso a la vivienda en arrendamiento social a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia. La ley preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho.

El objeto de la Minuta propuesta, es que el fondo constituido con aportaciones patronales para cumplir con la obligación anterior, establezca un sistema de vivienda social que facilite el acceso de las personas trabajadoras a créditos baratos y suficientes para adquirir o mejorar la vivienda; o bien, para que esos recursos se destinen a construir vivienda que pueda ser adquirida y/o arrendada por las y los trabajadores.

MICHOACAN MORENA POLITICA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.