• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Opinión»[OPINIÓN] TEMAS DE CAFÉ
Opinión

[OPINIÓN] TEMAS DE CAFÉ

EdgarBy Edgarfebrero 7, 2022Updated:febrero 7, 2022No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

• ¿AGUACATE MUERTE, AGUA VIDA?

• CUAUHTEMOC: ES EL REFERENTE

• MONREAL DIJO: LES VOY A GANAR

• INDIGENAS: PROPONGAN LA TERNA

Por Juan Manuel BELMONTE

Michoacán ya no aguanta una hectárea más de aguacate, porque los productores han abusado de la buena fe, de los michoacanos y un ejemplo claro es lo que se vive hoy en Yoricostio, en donde productores de aguacate llegaron con todo su poder, máquinas y tubería para intentar llevarse el agua de la presa, Las Yácatas para sus huertas afectando a cientos, tal vez miles de personas que viven en las cercanías, que viven del agua, siembran sus hortalizas su maíz, su frijol y aprovechan el agua para su ganado, en suma es su vida y los productores de aguacate se la quieren quitar, con lo cual les provocarán la muerte.

MICHOACAN NI UNA HECTAREA MAS DE AGUACATE

La voracidad de los productores de aguacate ha convertido, una bendición en una maldición, recordamos cómo en el gobierno de Víctor Manuel Tinoco Rubí, hubo gran fiesta cuando empezaron las exportaciones, del aguacate michoacano a los Estados Unidos, porque por años estuvo prohibida su compra en el mercado norteamericano, y ante su impacto en el mundo por ser un producto, generoso con la salud su producción se extendió por todo el territorio michoacano. De acuerdo a informaciones oficiales en Michoacán, hay más de 300 mil hectáreas de aguacate la mayoría, en detrimento de las áreas boscosas en 70 municipios del estado, y sí genera grandes beneficios pero también grandes problemas ambientales, que ponen en serio peligro la sobrevivencia del género humano, como sucede actualmente en la comunidad de Yoricostio.

ADMINISTRACION ESTATAL CON LOS PODEROSOS

Hasta ahora la actual administración estatal, ha estado cerca de los poderosos productores y prácticamente, les ha dado la espalda a los pequeños productores, y a los afectados por la expansión del cultivo del aguacate, y es que sin ser expertos en estos cultivos creemos, que Michoacán ya no aguanta una hectárea más de aguacate, con lo que se encuentra plantado es más que suficiente, ahora lo que se debe hacer es industrializarlo.Además tienen tanto poder económico que bien pueden, pasar de ser los malos de la película a convertirse en los buenos, pueden retomar El Fondo Verde creado en el gobierno estatal anterior, pero que fue pésimamente usado, pero su concepción es bueno ya que los productores, de aguacate pueden ayudar a reforestar las partes, que se encuentran erosionadas en la entidad y coadyuvar, en la recuperación ambiental.

CUAUHTEMOC CARDENAS, ES EL REFERENTE

Hasta ahora en México solamente hay un personaje que se atreve, a realizar críticas certeras en contra de la actual administración federal, primero porque en parte es responsable de la formación, del presidente Andrés Manuel López Obrador ya que sin el ingeniero, hoy no lo tendríamos como presidente pues primero, lo rescató de su fracaso en Tabasco, después lo llevó a la dirigencia nacional del PRD, y a la jefatura de gobierno de la hoy Ciudad de México. Así el ingeniero se ha convertido en la única personas que se atreve, a cuestionar en forma razonada a la actual administración, y si usted se ha fijado bien Andrés Manuel, no ha comentado nada al respecto por lo que se infiere, guarda cierto respeto por el ingeniero Cárdenas, y tal vez eso ha sido aprovechado por ciertos sectores del país, como sucedió en Guadalajara en la Feria Internacional del Libro, en donde afirmó el ingeniero que el narco le estaba quitando territorio, al gobierno federal por lo que lo instó a recuperar, todo ese territorio perdido.

MEXICO EN UN TOBOGAN DE DETERIORO: CCS

La revista proceso en su edición del fin de semana, tratando seguramente de recuperar un poco de su prestigio perdido, entrevistó al ingeniero Cárdenas sobre la actual administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, y en forma contundente afirmó que México hoy se encuentra, en un tobogán de deterioro porque al utilizar la misma medicina, que los gobiernos anteriores acentúa los males del país. Dentro de este contexto adquiere mayor relieve, el reconocimiento que le hará la presidencia municipal de Maravatío, encabezado por el alcalde Jaime Hinojosa Campa, homenaje que aún no tiene fecha precisa, pero ya cuenta con la aquiescencia del ingeniero Cárdenas, el problema que vemos desde hoy, es que una buena parte de los aplaudidores y seguidores, y hasta colaboradores de la actual administración estatal, son amigos de los Cárdenas y seguramente el ingeniero, no echará flores a la administración de la 4T.RICARDO MONREAL DIJO QUE LES VA A GANAR El presidente de la Junta de Coordinación Política, en el Senado de la República Ricardo Monreal vino a Morelia, y entre otras cosas ofreció una conferencia de prensa, acompañado de los senadores Cristóbal Arias, Blanca Piña y Casimiro Méndez y afirmó que sabe perfectamente bien, que no es el consentido de Palacio, lo es Claudia Sheinbaum y conoce las aspiraciones de Marcelo Ebrard, así como de su fuerza política pero aseguró les va a ganar.

QUE LOS INDIGENAS INTEGREN LA TERNA

Buscando alternativas de solución al problema que se generó, por el rechazo al director de Educación Indígena, en donde estuvo ausente la titular de Educación en el Estado, Yarabí Avila el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, y el delegado de la Secretaría de Gobernación Ignacio Ocampo, les propusieron al sector IX Indígena de la CNTE, que ellos integren una terna y de ahí se habrá de elegir al director, con lo cual el gobierno tendrá la libertad de designar al subdirector. Esto es empezar a hacer política.

DAVISH, QUADRATIN Y EL COMANDANTE ISAAC

Desde luego genera satisfacción que un medio de comunicación, como Quadratín haya celebrado sus primeros veinte años, de fructífera vida porque conocemos a Francisco desde su época de reportero, y siempre le vimos esa chispa creativa, y supo reunir a un excelente equipo de técnicos y reporteros, que han llevado a Quadratín a la cima periodística en el país, y en esta felicitación al amigo Davish quiero recordar, al también gran amigo el comandante Issac.

MORON Y SU ESCUELA DE CUADROS ¿A DONDE VA?

Raúl Morón tiene razón Morena se supone tiene una escuela de cuadros, pero hasta ahora no ha hecho nada, por eso con la inauguración de SU escuela de cuadros, preparará y capacitará a sus cuadros que lo ayudarán, cuando sea gobernador a administrar adecuadamente a Michoacán, porque Raúl no cede en sus propósitos, de ser un día gobernador del Estado porque es un hombre persistente. Vea usted los tiempos y a veces nos hace pensar mal, la carrera constará de cinco cuatrimestres y tendrá valor curricular, y será los sábados de nueve de la mañana a las trece horas, y se podrá hacer en forma presencial o por línea, y de seguir Morena en el poder para tener trabajo en los gobiernos de Morena, será imprescindible contar con la currícula, ¿de la Escuela de Cuadros de Morón 21?. Ahora la cuestión ¿tiene el visto bueno para su escuela de cuadros primero del Gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla?, y ¿después de la dirigencia nacional de Morena?, hoy en manos de Mario Delgado el hombre que ofreció los elementos, para que el TEPJF le retirara la candidatura al gobernó del Estado. Son preguntas que deberá responder Raúl Morón.

COLUMNA JUAN MANUEL BELMONTE MICHOACAN OPINION POLITICA TEMAS DE CAFÉ
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

El gobierno digital no solo es necesario, también es exitoso, asegura Diputada Giulianna Bugarini

febrero 4, 2025

Garantía de Derechos Digitales y la inclusión tecnológica en Michoacán, inician con la digitalización de trámites gubernamentales: Octavio Ocampo

enero 31, 2025

Los ciudadanos confían en el pago digital y por Internet: Diputada Giulianna Bugarini

enero 30, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.