• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Opinión»[OPINIÓN] PALABRA DE NICOLAÍTA
Opinión

[OPINIÓN] PALABRA DE NICOLAÍTA

EdgarBy Edgarmarzo 11, 2024Updated:marzo 11, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¡Vamos por la Profesionalización del Campo!

Por: Guillermo Salas Razo

El campo mexicano es uno de los pilares fundamentales de la economía y la sociedad de nuestro país. Sin embargo, a pesar de su importancia, ha sido históricamente relegado y marginado, lo que ha generado una serie de problemas y desafíos que afectan no solo a los agricultores y productores, sino a toda la población.

Es por ello que es de vital importancia Profesionalizar nuestro Campo, es decir, dotarlo de las herramientas, conocimientos y tecnologías necesarias para su desarrollo y crecimiento sostenible. Esto implica una serie de acciones y políticas que deben ser implementadas tanto por el gobierno como por los propios actores del sector.

En primer lugar, es necesario reconocer que el Campo es un sector altamente diverso y complejo, que abarca desde pequeñas comunidades rurales hasta grandes empresas agroindustriales. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una formación y capacitación adecuada para cada uno de estos actores, con el fin de mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas como la producción, la gestión empresarial, la comercialización y el uso de tecnologías.

Además, la Profesionalización del campo también implica una modernización de las prácticas agrícolas y productivas. Esto incluye la implementación de técnicas sostenibles y amigables con el medio ambiente, así como el uso de tecnologías de vanguardia que permitan aumentar la productividad y la eficiencia en la producción.

Otro aspecto clave de la Profesionalización del Campo es la promoción de una cultura emprendedora y de innovación. Es necesario fomentar el espíritu empresarial en los agricultores y productores, para que puedan identificar oportunidades de negocio y desarrollar proyectos que les permitan crecer y diversificar sus actividades.

También, es importante destacar que el Campo juega un papel fundamental en el bienestar de las comunidades rurales. Al mejorar las condiciones laborales y aumentar la eficiencia en la producción, se logra crear nuevas oportunidades de empleo y fortalecer la economía a nivel local. Esto, a su vez, ayuda a disminuir la pobreza y la migración hacia las zonas urbanas, fomentando un crecimiento más equilibrado y sostenible en todo el territorio nacional.

Por último, es importante destacar que la Profesionalización del campo no solo beneficia a los actores directamente involucrados en el sector, sino que tiene un impacto positivo en toda la sociedad. Un campo mexicano más productivo y sostenible significa una mayor oferta de alimentos de calidad, a precios más accesibles, lo que contribuye a mejorar la seguridad alimentaria y la salud de la población.

¡Vamos por la Profesionalización del Campo!

Estoy construyendo una alianza Institucional “La UMSNH con ForoAgroMx” Unidos por un Campo más Fuerte y Competitivo, Juntos por la Profesionalización del Sector Agropecuario.

Les invito a sumarse en esta alianza para aprovechar todo el potencial que tiene el campo mexicano y garantizar un futuro mejor para todos, #Palabra_de_Nicolaíta.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

julio 15, 2024

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.