• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Morelia»[MORELIA] Cabildo aprueba solicitud de financiamiento para el municipio
Morelia

[MORELIA] Cabildo aprueba solicitud de financiamiento para el municipio

EdgarBy Edgardiciembre 14, 2021Updated:diciembre 14, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Michoacán, 13 de diciembre de 2021.- El Cabildo aprobó el punto de acuerdo mediante el cual se autorizó a la Tesorería Municipal iniciar el proceso competitivo y en su caso, al Ayuntamiento la contratación de financiamiento para la inversión pública productiva, con cargo y afectación a las participaciones federales.

En ese sentido, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, explicó que se podrá acceder a un financiamiento que permitirá atender vialidades que presentan baches y causan daños innumerables a los ciudadanos, con el deterioro a sus vehículos al tener la ciudad con una infraestructura urbana en las condiciones que actualmente presentan, así como renovar la red de semáforos en el municipio, «rehabilitar la ciudad» y dejar de pagar renta de oficinas municipales, así como adquirir las propias con el proyecto de Ciudad Administrativa.

Alfonso Martínez dio a conocer que actualmente se paga la renta de 33 inmuebles en la que se encuentran en labores algunas de las dependencias municipales con atención al público, además de hacer frente a los laudos laborales perdidos por el municipio de un monto de 380 mdp de pronto pago.

Se estima también un ahorro de la renta de rentas de oficinas al pagar mensualmente 1.2 millones de pesos por los inmuebles y permite invertir en oficinas propias para el Ayuntamiento de Morelia.

Reiteró el presidente municipal, Alfonso Martínez, que este financiamiento es hacer frente a las necesidades que presenta Morelia.

Refirió que en administraciones pasadas se han contratado créditos que permite tener hoy a la ciudad instalaciones como la del Polifórum, que proviene de un financiamiento solicitado en ese entonces por autoridades municipales y que ha dado una buena atención a los morelianos.

A su vez, la síndica, Susan Melissa Vásquez Pérez, afirmó que este dictamen e iniciativa aprobada permitirá materializar más obra pública en beneficio del municipio y los morelianos, obras como pavimentaciones, reconstrucciones de calles y reencarpetamientos.

Las regidoras Minerva Bautista Gómez, Claudia Lázaro Medina, Paulina Munguía Suárez y Jessica Cruz Farías, manifestaron beneficios de la aprobación de este punto de acuerdo que permitirá a la administración municipal encabezada por Alfonso Martínez Alcázar, pensar en el desarrollo de la ciudad a futuro, tener una mejor imagen de la ciudad y mejores vialidades, así como un voto de confianza al referir que la austeridad no está peleada con atender las necesidades de la ciudad con un trabajo responsable que se vigila no caiga en los excesos en la contratación de un financiamiento en las mejores condiciones crediticias posibles.

El Secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, aseguró que Morelia tiene una buena capacidad financiera de pago y que compromete solo un 15 por ciento de las participaciones federales con la contratación del financiamiento, el cual pasará diversos procesos para consolidarse, analizarse y revisarse, además de un fin muy bien definido como lo es inversión pública productiva.

La aprobación al Cabildo es para que inicie los trámites de contratación de dos créditos por 347mdp cada uno, en 2022 y 2023 respectivamente, previa aprobación del Congreso del Estado.

En este contexto, se autoriza al Municipio de Morelia, para que explore mediante proceso competitivo (invitación a cuando menos 5 bancos incluyendo Banobras) para que de forma transparente y en las mejores condiciones para el Municipio presenten propuestas para contratar un financiamiento con cargo a las participaciones federales.

Finalmente, es necesario mencionar, que este proceso contiene por lo menos 3 filtros legales y de transparencia: 1) el Ayuntamiento de Morelia; 2) El Congreso del Estado; y 3) la UCEF (Unidad de Coordinación con Entidades Federativas) que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

ALFONSO MARTINEZ ALCÁZAR FINANCIAMIENTO MORELIA OBRA PÚBLICA YANKEL BENITEZ SILVA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Somos una gran mayoría quienes disfrutamos de la fiesta brava: Marbella Romero

febrero 7, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Los ciudadanos confían en el pago digital y por Internet: Diputada Giulianna Bugarini

enero 30, 2025

Comments are closed.

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
00:00
00:00
18:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.