• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Michoacán tendrá leyes que realmente necesita, no promesas vacías: Giulianna Bugarini
Política y Congreso

Michoacán tendrá leyes que realmente necesita, no promesas vacías: Giulianna Bugarini

EdgarBy Edgarnoviembre 19, 2024Updated:noviembre 19, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

•El grupo parlamentario de Morena dio a conocer la agenda legislativa que llevarán a cabo.

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre de 2024.- “Hoy, junto a mis compañeros y compañeras del Grupo Parlamentario de Morena, presentamos nuestro plan de trabajo legislativo, con un enfoque en los derechos humanos, la democracia participativa y el fortalecimiento de los municipios, buscamos avanzar hacia un Michoacán más justo, equitativo y cercano a la gente. La transformación de nuestro estado es tarea de todas y todos, y nuestro compromiso es firme”, afirmó la diputada, Giulianna Bugarini, en rueda de prensa convocada por el grupo parlamentario de Morena, donde dieron a conocer la agenda legislativa que llevarán a cabo en este periodo legislativo.

Las y los diputados morenistas: Giulianna Bugarini Torres, Juan Pablo Celis Silva, Fabiola Alanís Sámano, Jaqueline Avilés, Melba Edeyanira Albavera, Alejandro Iván Arévalo, Antonio Mendoza, Sandra Olimpia Garibay y Belinda Iturbide, explicaron que son cuatro ejes de acción: derechos humanos, derechos sociales para el bienestar, seguridad y justicia para la paz social y el estado municipalista.

En su intervención, la diputada Giulianna Bugarini, en nombre del grupo parlamentario, destacó que esta agenda se basa en cuatro ejes fundamentales: Derechos Humanos para Todas y Todos, Derechos Sociales para el Bienestar, Seguridad y Justicia para la Paz Social, y un Estado Democrático, Humanista y Municipalista.

La diputada subrayó que uno de los principales objetivos es promover un Estado Democrático, Humanista y Municipalista, con énfasis en la democratización del poder y la cercanía con la ciudadanía. En este sentido, uno de los aspectos destacados fue la propuesta de revocación de mandato para el Ejecutivo estatal, como herramienta fundamental para devolver el poder al pueblo.

“Nos comprometemos a una democracia participativa, donde la revocación de mandato sea una realidad. Queremos que sea el pueblo quien decida quién debe seguir gobernando y quién no,” señaló Bugarini, agregando que esta medida es parte de una visión de mayor participación directa de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Además, los diputados de Morena presentaron la propuesta de una Ley de Parlamento Abierto para Michoacán, con la que se busca garantizar mayor transparencia y acceso a los procesos legislativos. De igual manera, se abogó por la democracia digital, con la integración de herramientas tecnológicas que faciliten la participación de la ciudadanía en consultas y otros procesos decisionales.

En cuanto a los municipios, el Grupo Parlamentario de Morena presentó propuestas clave para fortalecerlos, como la creación de Secretarías de la Mujer y Fomento Económico en cada municipio, con el fin de atender de manera específica las necesidades locales. También se incluyó una propuesta de presupuesto participativo, para que los recursos lleguen directamente a las comunidades que más lo necesitan.

Asimismo, la diputada Belinda Iturbide reafirmó el compromiso de cero tolerancia a la corrupción con propuestas de reformas que incluyan sanciones severas para los funcionarios corruptos y la creación de la figura de “omisión administrativa” para evitar negligencias en el servicio público.

“La corrupción ha sido uno de los mayores enemigos del pueblo michoacano. No permitiremos que siga siendo un obstáculo para el progreso de nuestro estado. Las reformas que proponemos buscan un gobierno más honesto, más transparente y más responsable,” afirmó la diputada Fabiola Alanís Sámano.

La agenda también abarca los temas de Derechos Humanos, con un enfoque en la igualdad sustantiva, la justicia de género, y la inclusión de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Además, se incluye la ampliación de los derechos sociales, con especial atención a la juventud, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.