• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Michoacán da un paso firme para eliminar el acoso y la discriminación en el servicio público: Giulianna Bugarini
Política y Congreso

Michoacán da un paso firme para eliminar el acoso y la discriminación en el servicio público: Giulianna Bugarini

EdgarBy Edgarnoviembre 28, 2024Updated:noviembre 28, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

•La diputada local propone una reforma para que el acoso y hostigamiento sexual sean considerados
abuso de funciones en el servicio público.

Morelia, Michoacán, a 28 de noviembre de 2024.- La diputada Giulianna Bugarini presentó ante el Congreso de
Michoacán una importante iniciativa para fortalecer las leyes que protegen a las y los trabajadores del servicio público y garantizar un ambiente laboral libre de violencia y discriminación.

Su propuesta busca reformar el artículo 57 de la Ley de Servidores Públicos para que el acoso y hostigamiento sexual sean considerados formas específicas de abuso de funciones.

“Hoy tenemos la oportunidad histórica de dar un paso importante para transformar el servicio público en Michoacán. Incorporar el acoso y hostigamiento sexual como abuso de funciones es clave para asegurarnos de que nuestras instituciones sean lugares donde se respete a
todas las personas por igual”, dijo Giulianna Bugarini.

La propuesta no solo se trata de una reforma legal, sino también de cambiar la cultura dentro de las dependencias del gobierno.

Según Bugarini, esta reforma ayudará a visibilizar y tratar de manera adecuada los casos de acoso y hostigamiento, enviando un mensaje claro: en Michoacán no vamos a tolerar ninguna forma de violencia en el servicio público.

“Es muy sencillo, si alguien ejerce violencia, acoso o hostigamiento en su puesto de trabajo, debe ser sancionado como cualquier otro abuso de funciones. El servicio público debe ser el
ejemplo de respeto y transparencia. No puede ser un lugar en el que los servidores públicos
se aprovechen de su poder para dañar a los demás”, agregó la diputada.

Además, Bugarini destacó que esta reforma tiene un impacto más allá de lo legal. “Si logramos cambiar las reglas del juego dentro del gobierno, también estamos construyendo una relación
más fuerte de confianza entre el gobierno y la ciudadanía. La gente necesita saber que, si se presenta un caso de abuso, será atendido con seriedad”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Leonel Godoy presume fotografía con Martín García Avilés y lo tunden en redes

septiembre 9, 2025

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

Edgarseptiembre 17, 2025

#Política| El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Raúl Zepeda Villaseñor

septiembre 15, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.