• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Gobierno de Bedolla plantea un Presupuesto 2025 sin nuevos impuestos y priorizando obras, asegura diputada Bugarini
Política y Congreso

Gobierno de Bedolla plantea un Presupuesto 2025 sin nuevos impuestos y priorizando obras, asegura diputada Bugarini

EdgarBy Edgardiciembre 3, 2024Updated:diciembre 3, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Comunicado de Prensa

Morelia, Michoacán, a 03 de diciembre de 2024.– La diputada local, Giulianna Bugarini, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado de Michoacán, encabezó hoy la sesión de comisiones unidas, en la que se convocó a las y los secretarios del gobierno estatal para presentar y detallar los principales proyectos y las asignaciones presupuestales de sus dependencias.

Estuvieron presentes Luis Navarro García, secretario de Finanzas; Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicación y Obras Públicas; y Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad. Cada uno expuso los avances en las obras multianuales de 2024 y las que se planean para 2025, las cuales incluyen importantes inversiones en infraestructura vial, educativa y social, que beneficiarán a diversos municipios del estado.

En su intervención, la diputada Giulianna Bugarini Torres destacó: “Este presupuesto no solo se basa en la prudencia fiscal, sino en el compromiso de priorizar las obras e iniciativas que realmente impactan en la vida de los michoacanos, sin aumentar impuestos ni recurrir a más endeudamiento.”

Durante la sesión, se habló de la ejecución de 752 obras en todo el estado durante 2024, con una inversión total de 2,996 millones de pesos, además de los proyectos multianuales programados. Se subrayó que, por tercer año consecutivo, se destinarán más recursos a la infraestructura que al pago de la deuda pública, lo cual refleja el compromiso del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla con el desarrollo y las necesidades de la población.

Se hizo especial énfasis en el incremento del 20.1% en el presupuesto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, asegurando que el 4.5% del presupuesto total del estado será destinado a la educación superior. Además, se presentaron proyectos clave como el segundo anillo periférico de Morelia, así como inversiones en la conservación de carreteras y en infraestructura educativa y social.

En su intervención, Luis Navarro García, secretario de Finanzas, resaltó que Michoacán ha logrado aumentar la participación de los ingresos locales en el presupuesto de egresos, pasando del 4.5% al 8.6% sin necesidad de nuevos impuestos. “Esto demuestra que, con responsabilidad y sin recurrir a medidas fiscales adicionales, podemos lograr un presupuesto equilibrado,” afirmó.

Por su parte, Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicación y Obras Públicas, presentó una serie de proyectos clave que incluyen la construcción del segundo anillo periférico de Morelia, así como una significativa inversión de 2,276 millones de pesos en la conservación de la red carretera estatal. Además, informó que se destinarán 815 millones de pesos a infraestructura educativa y 230 millones de pesos para obras de infraestructura social, que beneficiarán a comunidades con autogobierno y a diversos proyectos de salud, como la modernización del centro oncológico en la fábrica de San Pedro.

La secretaria Gladyz Butanda mencionó que, por primera vez en muchos años, se invertirá en transporte público, garantizando que sea seguro, accesible y sustentable, con la creación de dos teleféricos, uno en Morelia y otro en Uruapan.

Alfredo Anaya Orozco, presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, cerró la sesión destacando que “este presupuesto es un reflejo de la disciplina financiera y la responsabilidad con la que el gobierno y el Congreso están trabajando para garantizar que Michoacán continúe en el camino del desarrollo. A través de una gestión ordenada, sin recurrir a nuevos impuestos ni endeudamiento, se está priorizando lo que más importa: el bienestar de los michoacanos.”

GIULIANNA BUGARINI MICHOACAN MORENA POLITICA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.