• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Municipios»De 3 a 20 años, pena por abuso sexual y violación: Seimujer
Municipios

De 3 a 20 años, pena por abuso sexual y violación: Seimujer

EdgarBy Edgarenero 23, 2024Updated:enero 23, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 23 de enero de 2024.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida informó que se trabaja en promover las reformas jurídicas que permitan ampliar las penas por abuso sexual en la entidad, a fin de mejorar la atención prestada a las supervivientes, dar acceso a la justicia y contribuir en frenar este tipo de violencia.

“La violencia sexual es un problema de salud pública en nuestro país y por instrucción del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán trabajamos en la propuesta de reforma sobre las leyes locales existentes, para ampliar las sanciones contra los agresores de tres a 10 años, y hasta 20 años en caso de abuso sexual infantil, lo que supone también un reconocimiento al daño provocado al bienestar físico y emocional de las víctimas”, indicó.

Dijo también que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se registraron mil 526 de delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, de los cuales, 524 son derivados de violación (con penetración) y 546 son por abuso sexual (que no necesariamente incluyen la penetración sexual); mientras que de acoso y/o hostigamiento sexual se registraron 190.

Rangel Gracida explicó que las niñas y mujeres constituyen la mayor parte de las víctimas de este delito y son más vulnerables a las consecuencias para la salud sexual y reproductiva, como embarazos no deseados, abortos inseguros y el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, como el VIH; además de las afectaciones sociales, físicas, psicológicas y emocionales, a las que también las víctimas masculinas están expuestas, y que pueden conducir hasta el suicidio.

Finalmente, subrayó que esta iniciativa de reforma es complementaria a otras acciones de prevención, sensibilización, información y atención a la violencia sexual que se promueven desde la dependencia, a fin de construir un cambio de cultura y fomentar la información, como la campaña Mas Hombres, Menos Machos.

Asimismo, las charlas en las escuelas sobre desmitificación del amor romántico y violencia en el noviazgo; la capacitación en educación sobre nuevas masculinidades y el programa: Viajo Segura, para prevención de violencia de género en el transporte público.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

enero 29, 2025

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

enero 17, 2025

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

enero 16, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.