• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»94 por ciento de los municipios de Michoacán sufre la escasez de agua: PES
Política y Congreso

94 por ciento de los municipios de Michoacán sufre la escasez de agua: PES

EdgarBy Edgarenero 29, 2024Updated:enero 29, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 29 de enero de 2024.- La escasez de agua en Michoacán, mantiene a miles de habitantes privados del líquido, mientras otros tantos sólo lo reciben por tandeo en cantidad y calidad insuficientes, situación que cada vez se presenta con mayor frecuencia en los hogares michoacanos, aseveró, Luz María García, precandidata a la diputación del Distrito 15, por el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES).

Durante sus recorridos por distintos municipios, Luz García, ha constatado el problema del agua y la preocupación de las familias por el vital líquido, lo cual parece agudizarse cada vez más.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 107 de los 113 municipios del estado presentan algún nivel de sequía, es decir, el 94.7 por ciento de la población la padece.

”Parecía que era un tema exclusivo de estados del norte del país, pero no es así, durante los acercamientos con militantes y simpatizantes del PES en las diversas colonias, comunidades y municipios de Michoacán, nos han manifestado su consternación por el tema del agua” explicó.

La representante del PES, detalló que en 82 municipios michoacanos se reporta sequía extrema, por otra parte sólo el 1.2 por ciento del territorio estatal no reporta afectaciones.

Luz María García, consideró que para atender esta crisis no es momento de echar culpas, sino hacer equipo entre autoridades, instituciones y sociedad para aminorar los efectos y lograr un uso consciente del agua en los hogares, campos de cultivo o empresas.

Sin embargo, dijo, el agua es un derecho de todos y primero debe asegurarse que el agua llegue de forma constante, suficiente y limpia a los domicilios.

”Hay una disminución de los niveles de agua en lagos, ríos, pozos y manantiales, y a eso hay que agregarle la contaminación de los mismos, por ello, debemos actuar ya, desde los organismo operadores, programas educativos, medios de comunicación, líderes sociales, organizaciones civiles, ONG´s y partidos políticos para llegar a acuerdos”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Leonel Godoy presume fotografía con Martín García Avilés y lo tunden en redes

septiembre 9, 2025

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

Edgarseptiembre 17, 2025

#Política| El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Raúl Zepeda Villaseñor

septiembre 15, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.