• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Municipios»Cofom y ArcelorMittal revisan avance de restauración forestal en Lázaro Cárdenas
Municipios

Cofom y ArcelorMittal revisan avance de restauración forestal en Lázaro Cárdenas

EdgarBy Edgarseptiembre 21, 2023Updated:septiembre 21, 2023No hay comentarios2 Mins Read
WhatsApp Facebook Twitter Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Lázaro Cárdenas, Mich., 21 de septiembre de 2023.- La Comisión Forestal del Estado (Cofom) y la empresa ArcelorMittal, verificaron las obras y acciones de restauración en suelos forestales degradados por el cambio de uso en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que la restauración forestal permitirá la recuperación de los hábitats naturales, así como incrementar la probabilidad de que estas áreas vuelvan a desempeñar su papel vital en la mitigación de la perdida de la biodiversidad del estado.

Con estas acciones se busca atender los terrenos forestales degradados hacia el manejo integrado del territorio, el cual permite una integración de políticas públicas ejecutando programas de manera coordinada para obtener un desarrollo rural sustentable. Asimismo, para la protección del polígono, con cercado perimetral en 25.6 kilómetros se evitará el ingreso del pastoreo local y 23.3 kilómetros de brechas cortafuego para la prevención de incendios por quemas agrícolas.

El vivero forestal Puerto Lázaro Cárdenas destinó 125 mil 400 plantas nativas de selva baja y selva mediana, establecidas sobre líneas en curvas de nivel libres de vegetación, cada una con terraza individual para favorecer la infiltración del agua, disminuir la competencia con la vegetación por luz, agua y nutrientes.

De las especies que podemos encontrar destaca: el cobano, parota, palmito sabal, palmito soyamiche, papelillo rojo, rosa morada, granadillo, frijolillo, palo blanco, chucumpus, amatillo y zapote blanco.

La restauración ambiental no consiste solamente en plantar árboles, implica restablecer el equilibrio de los beneficios ecológicos, sociales y económicos de los bosques y selvas del territorio michoacano dentro de un amplio modelo de uso del suelo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

El 80.9 por ciento de los Michoacanos tienen percepción de inseguridad

septiembre 18, 2025

Tormenta tropical «Mario» amenaza la costa michoacana

septiembre 12, 2025

Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

enero 29, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

Edgarseptiembre 17, 2025

#Política| El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Alfredo Flores Vargas

El nepotismo en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; El caso de Raúl Zepeda Villaseñor

septiembre 15, 2025

De ser oposición medianamente digna a ser los apestados del partido oficial

septiembre 9, 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.