• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Funcionarios y candidatos deberán acreditar exámenes de control y confianza: JC Barragán
Política y Congreso

Funcionarios y candidatos deberán acreditar exámenes de control y confianza: JC Barragán

EdgarBy Edgarjulio 3, 2023Updated:julio 3, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 03 de julio de 2023.- Para garantizar que al frente de las instituciones públicas estén personas aptas para servir con ética, honradez y profesionalismo, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez presentó la Ley de Acreditación y Control de Confianza del Estado, y reformas a once ordenamientos más.

Las iniciativas proponen establecer evaluaciones de control de confianza para mandos medios y superiores y para aquellos que aspiren a ocupar puestos de elección popular en todo el Gobierno del Estado, es decir, el Poder Ejecutivo, Poder Judicial y el Poder Legislativo, así como órganos autónomos como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Michoacán, el Tribunal Electoral del Estado, Tribunal de Justicia Administrativa y Instituto de la Defensoría Pública, también a todos los Municipios.

“El principal objetivo de esta Ley y las once reformas es que quien ocupe un cargo público cuente con una trayectoria y un desarrollo personal honesto y ético, acorde con la alta responsabilidad que conlleva la función pública que vaya a desempeñar”, destacó.

Actualmente, los exámenes de Control y Confianza únicamente se aplican a elementos y personal administrativo que se encuentre desempeñando un cargo en las áreas de seguridad pública.

La evaluación de Control de Confianza; consta de 5 exámenes:

Entorno social y situación patrimonial: se verifica la congruencia en la información proporcionada y la documentación presentada, con el fin de analizar si el entorno en el cual se desarrolla el servidor público se apega a los principios que rigen a la institución.

Psicológico: busca conocer e identificar las características de personalidad, inteligencia y habilidades generales del personal evaluado.

Poligráfico: a través de reacciones psicofisiológicas se detecta si el evaluado se conduce con veracidad en la información que proporciona y su conducta se rige por los principios constitucionales y legales del servicio público.

Médico: se aplica para conocer el estado general de salud, detectar alguna enfermedad o padecimiento.

Toxicológico: Determina si el servidor público ha ingerido o ingiere sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.