• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Municipios»Estado y federación unen esfuerzos para favorecer la búsqueda de personas
Municipios

Estado y federación unen esfuerzos para favorecer la búsqueda de personas

EdgarBy Edgarmayo 5, 2023Updated:mayo 5, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Michoacán, 5 de mayo de 2023.- Los gobiernos de Michoacán y federal intensifican las acciones coordinadas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, enfatizó la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

En reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se acordó que será a través del trabajo conjunto con las dependencias estatales y federales como se avanzará en el Programa de Localización de Personas Desaparecidas, a partir del cruce de datos del padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar.

Lo anterior, con el objetivo de proceder al cierre de búsqueda en los registros nacionales y concentrar el trabajo y esfuerzos en quienes se encuentran desaparecidos.

En una primera etapa, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), y la Comisión de Búsqueda de Personas, cotejarán el padrón de las personas que se encuentran con alerta de desaparecidas para generar una sola base de datos.

“Hoy establecemos un cronograma de acciones divididas en tres etapas, y requiere de la buena voluntad de todas y todos nosotros para que todo el esfuerzo de búsqueda se concentre en quienes lo requieren para brindarle resultados a las familias michoacanas”, externó Torres Piña.

Posteriormente, la Sedebi y la delegación de programas para el Bienestar en Michoacán, compartirán el padrón de beneficiarios de sus programas para que, en una tercera etapa, a través de las y los servidores de la nación, se cotejen en campo los datos reunidos de quienes hayan recibido un programa y cuenten con reporte de persona desparecida para verificarlo y compartirlo con la FGE.

Las dependencias que participarán en este trabajo coordinado son la Secretarías de Gobierno, del Bienestar, del Migrante, la delegación estatal de programas para el Bienestar, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

enero 29, 2025

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

enero 17, 2025

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

enero 16, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.