• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Municipios»Aprueban el primer reglamento municipal de autogobierno
Municipios

Aprueban el primer reglamento municipal de autogobierno

EdgarBy Edgarenero 22, 2023Updated:enero 22, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 22 de enero del 2023.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que en Michoacán, avance el respeto y reconocimiento a los derechos de autonomía, autogobierno y administración directa de los recursos públicos de las comunidades indígenas, luego de que el Cabildo de Tangamandapio aprobara el reglamento municipal en materia de autogobierno.

“Se hace historia en favor de las comunidades, Tangamandapio dio un paso más al autogobierno, votó a favor de la iniciativa que presentaron los consejos comunales de La Cantera y Tarecuato y da gusto saber que cada vez se armonizan los ayuntamientos y autogobiernos, así se debe trabajar, si se logra esta armonía, el desarrollo y paz será el sello que distinga a las y los michoacanos”, comentó.

El gobernador recordó que en la Ley Orgánica Municipal se mandata a los ayuntamientos emitir este tipo de reglamentos para los que tienen comunidades indígenas con autogobierno, aunado a que es un derecho constitucional de este sector, elegir a sus autoridades para la administración y ejecución de presupuesto público.

Por ello externó que “se deben dejar de lado los egos, es un tema de sencillez y de que todos somos iguales ante la ley y estoy seguro de que seguiremos avanzando por el bien de los pueblos originarios”, destacó tras reiterar el respaldo del Gobierno de Michoacán para garantizar la libre determinación de autonomía indígena en las tenencias o comunidades.

De acuerdo con el reglamento de Tangamandapio en materia de autogobierno y presupuesto de sus comunidades indígenas, el municipio reconoce los derechos de autonomía, autogobierno y administración directa de los recursos públicos y establece la cooperación para que las comunidades cuenten con un periodo de captura de información en las plataformas de programas federales o estatales.

Lo anterior debido a de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló en 2022, la validez de la Ley Orgánica Municipal sobre autogobierno para este municipio y sus comunidades indígenas, tras controversia constitucional presentada por la anterior administración municipal.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

enero 29, 2025

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

enero 17, 2025

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

enero 16, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.