• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Arte y Cultura»Fiesta en honor a los Reyes Magos del 4 al 6 de enero en Tiríndaro
Arte y Cultura

Fiesta en honor a los Reyes Magos del 4 al 6 de enero en Tiríndaro

EdgarBy Edgarenero 3, 2023Updated:enero 3, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Mich., 3 de enero del 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las fiestas patronales en honor a los Reyes Magos en la comunidad de Tiríndaro, donde, del 4 al 6 de enero, se realizará el Festival Cultural Mimixikua o “la sabiduría del pueblo”, en el atrio de su parroquia y se realizará, por primera vez, un hermanamiento internacional.

La Secum apoya esta iniciativa con la interacción de movilidad de la Danza de los Kurpites de San Juan Nuevo durante el acto de inauguración del Festival, que será el 5 de enero, a las 18:00 horas, así lo manifestó Cardiela Amezcua Luna, directora de Vinculación e Integración Cultural, en representación de la titular de la dependencia estatal Tamara Sosa Alanís.

El Festival Cultural Mimixikua Tiríndaro se realiza desde hace más de 20 años, con la finalidad de llevar música y danzas tradicionales a la comunidad y presentar la riqueza cultural del estado entre los habitantes, informó en rueda de prensa Huver Felipe Ruiz, coordinador del Festival.

Por su parte, Miguel Ángel Cuin Simón, director de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, agradeció a quienes han apoyado este evento de identidad y reconoció a las mujeres como “la columna vertebral de nuestra cultura”.

Josué Isaí Corral Bribiesca, también coordinador del evento, dio a conocer el programa, en el que destaca el arranque con banda el 4 de enero; mientras que el día 5 se llevará a cabo el acto inaugural en homenaje al maestro Eloy Martínez Sánchez, con las danzas de los K’urpites de San Juan Nuevo, el dueto de pireris Sirankua, la Orquesta Magnolia, Ulises Martínez, músico de la artista Lila Down, que acompaña a la bogotana Lucia Pulido, cantante de la nueva música latinoamericana, además de Tanimu Iretecha; la orquesta Caimanes del Lago de Santa Fe y Tócuaro, y el Trío del maestro Eloy Martínez, ganador en el concurso de la Raza P’urhépecha.

Se proyecta una afluencia aproximada de 3 mil personas a este evento, que se podrá llevar a cabo gracias al trabajo coordinado entre La Comisión (conformada por autoridades civiles, parroquiales y representantes de los cuatro cuarteles de la comunidad), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán, la Secum y el apoyo de ciudadanos radicados en Estados Unidos.

Invita Secum al Festival Cultural Mimíxikua de Tiríndaro

• En el marco de las fiestas patronales del Día de Reyes, se presentará la danza de los Kúrpites de San Juan Nuevo como muestra de hermanamiento comunitario

Morelia, Michoacán, 3 de enero del 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las fiestas patronales en honor a los Reyes Magos en la comunidad de Tiríndaro, donde, del 4 al 6 de enero, se realizará el Festival Cultural Mimíxikua o “la sabiduría del pueblo”, en la plaza principal y se realizará, por primera vez, un hermanamiento internacional.

La Secum apoya esta iniciativa con la interacción de movilidad de la Danza de los Kúrpites de San Juan Nuevo durante el acto de inauguración del Festival, que será el 5 de enero, a las 18:00 horas, así lo manifestó Cardiela Amezcua Luna, directora de Vinculación e Integración Cultural, en representación de la titular de la dependencia estatal Tamara Sosa Alanís.

El Festival Cultural Mimíxikua Tiríndaro se realiza desde hace más de 20 años, con la finalidad de llevar música y danzas tradicionales a la comunidad y presentar la riqueza cultural del estado entre los habitantes, informó en rueda de prensa Huver Felipe Ruiz, coordinador del Festival.

Por su parte, Miguel Ángel Cuin Simón, director de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, agradeció a quienes han apoyado este evento de identidad y reconoció a las mujeres como “la columna vertebral de nuestra cultura”.

Josué Isaí Corral Bribiesca, también coordinador del evento, dio a conocer el programa, en el que destaca el arranque con banda el 4 de enero; mientras que el día 5 se llevará a cabo el acto inaugural en homenaje al maestro Eloy Martínez Sánchez, con las danzas de los Kúrpites de San Juan Nuevo, el dueto de pireris Sirankua, la Orquesta Magnolia, Ulises Martínez, músico de la artista Lila Downs, que acompaña a la bogotana Lucia Pulido, cantante de la nueva música latinoamericana, además de Tanimu Iretecha; la orquesta Caimanes del Lago de Santa Fe y Tócuaro, y el Trío del maestro Eloy Martínez, ganador en el concurso de la Raza P’urhépecha.

Se proyecta una afluencia aproximada de 3 mil personas a este evento, que se podrá llevar a cabo gracias al trabajo coordinado entre La Comisión (conformada por autoridades civiles, parroquiales y representantes de los cuatro cuarteles de la comunidad), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán, la Secum y el apoyo de ciudadanos radicados en Estados Unidos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Michoacán busca que danza de los kúrpites sea Patrimonio Cultural ante la Unesco: Secum

enero 3, 2025

Todo listo para la Feria del Libro de Ocasión en Casa Natal de Morelos

noviembre 5, 2024

Familias de Villas de Oriente disfrutaron una obra de treato ambulante impulsada por la Secum

mayo 16, 2024

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.