• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Nacionales»AMLO asegura que mantener al ejército en las calles no es militarizar al país
Nacionales

AMLO asegura que mantener al ejército en las calles no es militarizar al país

EdgarBy Edgaroctubre 13, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ciudad de México, 13 de octubre de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados federales y al secretario de gobernación, Adán Augusto por avalar la permanencia del ejército en las calles hasta 2028 y participar en actividades de seguridad pública.

En los últimos días el ejército mexicano se ha visto vulnerable tras la filtración de información confidencial, donde se detalla la complicidad con algunas células delictivas para facilitarles equipo táctico y armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

A pesar de todo eso, el presidente de México esta mañana durante la conferencia mañanera aseguró que la reforma avalada por los diputados no significa militarizar al país, asegurando que se trata de fortalecer a la Guardia Nacional.

Cabe mencionar que a la fecha el mandatario federal ha realizado cambios en su discurso, ya que recién llegado al poder, criticó fuertemente a sus antecesores por mantener al ejército en las calles, sin embargo en septiembre defendió la idea de que las fuerzas armadas deberían mantenerse en primera línea de combate contra los sofisticados cárteles, con quien se ha revelado mantienen alianzas, de acuerdo a la información filtrada por el grupo «Guacamaya»

La noche del miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada, el dictamen a la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, para extender las tareas de seguridad del ejército en las calles hasta 2028.

El presidente lanzó un mensaje a la oposición diciendo que no se quieran hacer pasar ahora como defensores de los derechos humanos.

“No es militarizar, que no quieran autoritarios ahora pasar como defensores de derechos humanos. Qué utilizaron (a los militares) para reprimir, sin fundamento constitucional, de manera ilegal usaban al Ejército, la Marina para labores de seguridad y sin respeto a los derechos humanos”

Andrés Manuel López Obrador

AMLO MICHOACAN MILITARES MILITARIZACION MORELIA POLITICA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Cecytem refrenda su excelencia académica en competencia nacional

abril 4, 2025

Somos una gran mayoría quienes disfrutamos de la fiesta brava: Marbella Romero

febrero 7, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.