• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Gobierno de Michoacán pretende instalar una extensión de Semigrante en Tijuana
Política y Congreso

Gobierno de Michoacán pretende instalar una extensión de Semigrante en Tijuana

EdgarBy Edgaroctubre 6, 2022Updated:octubre 6, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tijuana, Baja California, 5 de octubre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anticipó que el próximo año se pretende instalar en Tijuana una oficina de la Secretaría del Migrante (Semigrante), para dar atención y acompañamiento a más de 3 mil michoacanas y michoacanos en situación de movilidad por desplazamiento forzado.

En reunión de trabajo y seguimiento a las acciones de coordinación entre los gobiernos de Michoacán y de Baja California, el mandatario expuso estrategias para reforzar los mecanismos y programas de apoyo en beneficio de personas y familias desplazadas por la violencia.

«El compromiso para el próximo año es instalar aquí una oficina permanente del Gobierno de Michoacán para la atención de migrantes con perspectiva de género, mantener el enlace con organismos internaciones como la Unicef y con organizaciones no gubernamentales para trabajar esquemas de protección a los derechos humanos»

Ramírez Bedolla destacó que junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se da seguimiento a estas y otras acciones para la atención integral de este sector.

En ese sentido, la secretaria del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, comentó que en Michoacán se diseñó un modelo integral de trabajo para que de manera transversal se aborde el tema migratorio, como el Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado, una propuesta para reforzar la legislación en materia de derechos humanos, además del seguimiento a más de 100 núcleos familiares migrantes detectados en Tijuana.

La subsecretaria de Asuntos Migratorios del gobierno de Baja California, Adriana Espinoza Nolasco, informó que la administración ha facilitado servicios de entrega de documentación oficial, así como alimentación y asilo en albergues de Tijuana y Mexicali.

En tanto el secretario de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala, celebró que se mantenga la comunicación con Michoacán a fin de incluir nuevas propuestas al proyecto de trabajo para su posterior ejecución.

A la reunión también asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de Atención a Víctimas, UNICEF, legisladores, entre otros.

ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA BRENDA FRAGA MICHOACAN MIGRACION MIGRANTES MORELIA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

Somos una gran mayoría quienes disfrutamos de la fiesta brava: Marbella Romero

febrero 7, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.