• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Política y Congreso»Barragán plantea sanciones contra la comida chatarra en las escuelas
Política y Congreso

Barragán plantea sanciones contra la comida chatarra en las escuelas

EdgarBy Edgarnoviembre 21, 2024Updated:noviembre 21, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*El vicepresidente del Congreso del Estado plantea sanciones para quienes no cumplan con la ley que busca disminuir la epidemia de salud pública que es la obesidad infantil

Morelia, Michoacán, a 21 de noviembre de 2024.- Para acompañar la prohibición de comida chatarra en el interior y exterior de las escuelas, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, propone sanciones para quienes no cumplan con este ordenamiento en el Estado.

De acuerdo con las autoridades de salud en Michoacán, más del 50 por ciento de las niñas, niños y adolescentes enfrenta problemas de sobrepeso, una situación que no solo afecta su calidad de vida presente, sino que también los predispone a enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos que podrían manifestarse en su vida adulta.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado la batalla contra la comida chatarra. A partir de marzo del próximo año, la Secretaría de Educación Pública prohibirá la venta de comida ultraprocesada y bebidas azucaradas dentro y fuera de las escuelas, pues en México es más fácil conseguir un refresco en una escuela que una botella de agua”, mencionó Barragán.

La iniciativa de Barragán busca prohibir la venta y el consumo de comida chatarra dentro y fuera de los centros educativos de nivel básico y media superior, bajo los siguientes puntos:

  1. Prohibir, su venta dentro de las instalaciones de los planteles escolares y en sus inmediaciones.
  2. Establecer que la Secretaría de Educación debe fomentar estilos de vida saludables entre los alumnos.
  3. Obligar a los directivos y las autoridades escolares a aplicar esta normativa, vigilando su cumplimiento y sancionando a quienes la incumplan.
  4. En el caso de instituciones educativas privadas, el incumplimiento resultará en la cancelación de su licencia.
  5. Si las acciones u omisiones de incumplimiento ocurren en instituciones públicas, estas serán consideradas una falta administrativa grave.

—

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Itzé Camacho llama a reconocer la labor educativa en Michoacán

abril 10, 2025

En 2025, Michoacán tendrá obras de trascendencia: Giulianna Bugarini

febrero 13, 2025

AMIPAC demanda disculpa pública de regidora y colaborador de Morena, por agresiones verbales contra periodistas

febrero 6, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.