• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Municipios»Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS
Municipios

Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS

EdgarBy Edgarabril 26, 2024Updated:abril 26, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Tras realizar un análisis a las aguas y lodos que inundaron al Zoológico de Morelia el pasado 1 de abril que vertió el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), un laboratorio certificado confirmó que sí existen contaminantes tóxicos, lo cual derivó en la muerte de una ejemplar de jaguar y enfermó a otros siete animales.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez y el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, el director del parque, Julio César Medina Ávila señaló que realizó la entrega de los resultados del Centro de Estudios en Medio Ambiente S.C., Laboratorio de Servicios Analíticos y Control de Calidad, donde se confirma que existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.

El parámetro normal de cobre total de acuerdo a la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3,100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1,339.17; mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110, 000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.

El director explicó que con la evidencia en mano, los altos contaminantes que se derramaron en el parque ocasionaron que la jaguar melánica, así como otros ejemplares resultaran afectados en su salud, ya que los niveles de contaminación se encuentran por encima del promedio regular.

Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, señaló que ante estos niveles de contaminantes, que se vierten al río Chiquito de Morelia, se realizará un muestreo porque esto puede afectar la salud de la población ya que existe un daño ambiental.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

enero 29, 2025

Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

enero 17, 2025

Con inyección de 5 mil 780 mdp a teleféricos termina sequía financiera en transporte público: Bedolla

enero 16, 2025

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.