• Inicio
  • Morelia
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Policiaca
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Tiempo de noticia
Button
  • Inicio
  • Nacionales
  • Política y Congreso
  • Deportes
  • Arte y Cultura
  • Opinión
Tiempo de noticia
Home»Arte y Cultura»SECUM presentará el documental Xiragua
Arte y Cultura

SECUM presentará el documental Xiragua

EdgarBy Edgarfebrero 4, 2022Updated:febrero 4, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

–El proyecto fílmico toma como base las raíces que no deben perderse para mantener la identidad

Morelia, Michoacán, 4 de febrero del 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Cultural Clavijero (CCC), presenta este 11 de febrero, “Xirangua”, documental financiado a partir del primer premio del 15th International Conference DBMC 2020, que será proyectado a las 18:00 horas, en el auditorio de dicho recinto cultural.

Dirigido y producido por Adrià Sánchez con guiónn de José Daniel Machorro y el mismo Sánchez, “Xirangua” toma como base las raíces que no deben perderse para mantener la identidad, así como la arquitectura y la construcción tradicionales del estado de Michoacán.

El proyecto fílmico tuvo como propósito documentar, estudiar y salvaguardar el patrimonio arquitectónico de Michoacán y sus materiales locales. Para ello fue apoyado, redactado y realizado por un grupo interdisciplinar de alumnos de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Internacional Jefferson, junto con la productora audiovisual michoacana Palm Studio, y el fotógrafo moreliano Adrián Solís.

“Xirangua”, que significa raíces en p’urhépecha, se nutrió de entrevistas con distintos actores: población local, artesanos de la construcción, académicos y expertos, tiene una duración de 43 minutos 45 segundos, se presenta en español y en p’urhépecha y fue grabado en 15 municipios de la entidad: Ario de Rosales, Charapan, Cuitzeo del Porvenir, Erongarícuaro, Faro de Bucerías, Ihuatzio, Maruata, Morelia, Pichátaro, San Andrés Coapa, Santa Clara del Cobre, Santa Cruz de Morelos, San Joaquín Jaripeo, San Nicolás Obispo, Pátzcuaro.

Durante la proyección de “Xirangua”, se invita a la audiencia a seguir los protocolos sanitarios correspondientes para el cuidado de todas y todos ante la situación sanitaria por Covid-19.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Edgar

Related Posts

Michoacán busca que danza de los kúrpites sea Patrimonio Cultural ante la Unesco: Secum

enero 3, 2025

Todo listo para la Feria del Libro de Ocasión en Casa Natal de Morelos

noviembre 5, 2024

Familias de Villas de Oriente disfrutaron una obra de treato ambulante impulsada por la Secum

mayo 16, 2024

Comments are closed.

https://youtu.be/DnBhVkQ32W0?list=PL12gkFLvUjb9aaS0DNZ1i4GMizUnS9akZ
Opinión
Opinión

[OPINIÓN] El cristal con que se mira

Edgarjulio 15, 2024

Buenos días amigos y lectores de esta columna, que considero que sigo conservando la fabulosa…

Torres Piña aún perdiendo ganó

junio 23, 2024

[OPINIÓN] El voto efectivo para la presidencial del 2 de junio

mayo 14, 2024
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 Tiempo de noticia.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.